
Cómo poner la intención en movimiento y pasar de los sueños a la acción
Poner la intención en movimiento es el paso clave para que nuestros sueños no se queden en simples ideas sin materializar. No basta con imaginar, planificar o reflexionar: necesitamos alinear el pensamiento con la acción, conectar con el cuerpo y dar pasos concretos para hacer realidad lo que deseamos.
De la idea a la realidad
Todo proceso de cambio y materialización de un sueño tiene varias etapas:
- La gestación del proyecto.
- El “daydreaming” o la visualización creativa que nos permite explorar posibilidades sin limitaciones.
- La conexión con la intuición, que actúa como brújula para tomar decisiones alineadas con nuestro propósito.
Sin embargo, hay un paso fundamental que no podemos omitir: dar estructura y foco a nuestra intención.
No es suficiente con soñar, hay que crear un camino para llegar allí.

El poder de la visión: organiza tu despensa mental
Imagínate que tienes una despensa llena de todos los ingredientes que puedas imaginar. Eso es el universo con toda su abundancia.
El problema no es la falta de recursos, sino el desorden: hay tantas opciones que el cerebro se dispersa y no sabe qué elegir.
Aquí entra en juego el focus, la capacidad de dirigir nuestra atención a lo que realmente importa.
Para ello, una de las herramientas más efectivas es el vision board, un método que nos ayuda a ordenar nuestras ideas y establecer un plan claro:
- Elegir qué es esencial y qué no.
- Representar con imágenes y palabras lo que queremos lograr.
- Definir tiempos y acciones concretas.
- Confiar en el proceso y dar el primer paso.
Donde está tu concentración, está tu energía.

Poner la intención en movimiento: del pensamiento al cuerpo
Tener claridad en nuestra intención es el primer paso, pero para que realmente cobre vida es fundamental pasarlo por el cuerpo.
El cuerpo tiene su propia inteligencia y es el vehículo a través del cual materializamos nuestras ideas. Para conectar con esta dimensión:
- Muévete, camina, salta, da vueltas, oxigena.
- Luego párate a escuchar.
- ¿Qué te cuenta tu cuerpo? ¿Cómo se siente la intención dentro de ti?
Si quieres experimentar este proceso de forma guiada, en la próxima sesión de //BodyLAB lo pondremos en práctica. Este taller no es solo una actividad, es una forma de comenzar el año con energía renovada, con claridad y con pasos concretos hacia lo que realmente deseas.
Si necesitas más información o quieres saber si este taller es para ti, escríbeme a hello@francescaliai.com.
Tu sueño está esperándote, y el primer paso lo das ahora.
Posts relacionados
Video rutina: Crea tu propia danza
Ponte una canción: trata por algunos minutos de desconectar el pensante, tu ego, tu parte racional, la que manda: deja que sea tu brazo, o tu cabeza, o tus pies, el ritmo de tu corazón a llevarte. No te juzgues, no intentes posar: sólo balancéate al ritmo que necesitas hoy. ¡No tengas miedo a lo ridículo! Diviértete y sé amable contigo misma.
Una voz que cuenta una historia, muchos corazones que laten al unísono (un estudio lo demuestra)
Un nuevo estudio ha probado que los corazones de varias personas pueden latir al unísono cuando se concentran en una misma historia que se está contando. Lo más sorprendente de todo es que no tienen que estar en la misma habitación para que se produzca este efecto, de hecho, pueden estar a kilómetros de distancia.
Entrena tu mentalidad evolutiva
Cuando nos conectamos con el flujo de nuestra intuición, cuando hablamos y actuamos desde el corazón, la creatividad empieza a fluir de verdad a través de nosotras. Sin embargo, muchas veces nos detenemos antes de empezar, por miedo a no ser lo suficientemente originales o relevantes. “Ya lo ha dicho alguien antes que yo…” → […]